Caro Molina, AliciaBarahona Moore, Ma. GabrielaFrioli Campos, PíaGuerrero Marholz, Luis2023-07-032023-07-032003Barahona M. Evaluación in vitro del sistema de obturación radicular SimpliFill [Tesis]. Valparaíso: Universidad de Valparaíso. Facultad de Odontología; 2003.https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/10651El propósito de esta investigación fue evaluar y comparar tres técnicas de obturación radicular. Se realizó un estudio in vitro en incisivos superiores humanos extraídos, que fueron montados en cubos de yeso y aserrín para su manipulación. Una muestra de 90 dientes se dividió en tres grupos de 30 especimenes cada uno, en forma aleatoria. Todos los dientes fueron instrumentados con la técnica de preparación biomecánica de la Universidad de Valparaíso. Se obturaron de la siguiente manera: Grupo A técnica de condensación lateral – Grupo B técnica Simplifill, como indica el fabricante – Grupo C técnica combinada, utilizando el sistema Simplifill en el 1/3 apical, y el sistema Obtura II en los 2/3 coronarios. El cemento sellador utilizado en todos los casos fue Topseal. Luego las muestras fueron sumergidas en tinta china durante 1 semana a 37oC. A continuación fueron evaluados radiográficamente, para luego ser cortados en sentido mesiodistal, y analizados visualmente en cuanto a su homogeneidad, adaptación apical expresada en longitud de trabajo, e infiltración apical de tinta china para evaluar el sellado apical. Las variables fueron analizadas estadísticamente con el test 2 . La presente investigación arrojó como resultado, que no existen diferencias estadísticamente significativas entre la técnica de condensación lateral y la técnica Simplifill en cuanto a la infiltración apical y la longitud de obturación; y fue mejor evaluada en cuanto a homogeneidad la técnica combinada Simplifill – Obtura II.es"documento no disponible para descarga"ENDODONCIAGUTAPERCHAMICROINFILTRACIONOBTURACION DEL CONDUCTO RADICULAREvaluación in vitro del sistema de obturación radicular SimpliFillTesis