González Sepúlveda, FannyBarrios Zepeda, Sofía VictoriaCortez Silva, Ginna GabrielaCubillos Benavides, Antonia ValentinaFigueroa Báez, Francisca IsidoraGeve Medina, Vicente Andrés2025-08-262025-08-262023https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/16182Objetivo: Describir la relación de la exposición a pantallas en el desarrollo infantil. Metodología: Revisión sistemática cualitativa, donde se utiliza diagrama PRISMA para la selección de artículos. Las bases de datos revisadas fueron: DIALNET, Biblioteca virtual en salud, SCIELO, Pubmed/Medline, ELSEVIER y CUIDEN. Los criterios de inclusión fueron artículos primarios, secundarios y mixtos, idioma inglés y español, publicaciones científicas desde el año 2018 a 2023 y que cuyas variables sean preescolares, exposición a pantallas y desarrollo infantil. La evaluación de la calidad metodológica se llevó a cabo utilizando la guía de lectura crítica de CASPe. Fueron analizados un conjunto de 9 estudios publicados en el período comprendido entre 2018 y 2023. Resultados: De acuerdo con la revisión de artículos se determina una conexión entre la exposición a pantallas y el desarrollo infantil en el área socio emocional, física cognitiva y del lenguaje. Además, se destaca que factores como los horarios de exposición, las opiniones de los padres, la calidad de vida familiar, la interacción entre padres e hijos y el nivel educativo de los progenitores también influyen en los resultados. Conclusión: En la mayoría de los artículos se observa una relación negativa entre la exposición a pantallas y el desarrollo infantil. Sin embargo, es crucial destacar que debido a la evolución constante de la tecnología y la familiaridad con los dispositivos desde edades tempranas, el uso de pantallas puede tener efectos beneficiosos siempre que se cumplan las recomendaciones entregadas por las autoridades sanitarias.esAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)DESARROLLO INFANTILNIÑOPREESCOLARTIEMPO DE PANTALLATECNOLOGÍAEfecto del uso de pantallas en el desarrollo infantil :Una revisión sistemática desde la enfermeríaThesis