Benavides Schiller, AndrésGarcía González, Felipe Patricio2025-01-132025-01-132024https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/15435Hasta hace un tiempo el delito de secuestro no era un tipo penal cuya comisión fuese frecuente de ver en nuestro país. No obstante, ello ha ido cambiando progresivamente durante los últimos años en conjunto a la relevancia que ha tomado su modalidad extorsiva, la cual a través de la privación de libertad de la víctima tiene como principal objetivo el obtener un beneficio de carácter económico. La presente tesina tiene como objetivo analizar el aumento del secuestro extorsivo y su relación con el crimen organizado transnacional a través del empleo de una metodología tanto cualitativa como cuantitativa. Con esto, se ha identificado una especial relación entre el delito y grupos de imputados de nacionalidad extranjera, los cuales actúan con una determinada organización al momento de su comisión. Asimismo, se logra divisar las deficiencias a nivel institucional y legislativo, proponiendo recomendaciones para dar una mejor respuesta al problema.esCRIMEN ORGANIZADOSECUESTROEXTORSIONLa proliferación del secuestro extorsivo y su vínculo con el crimen organizado transnacional. ¿Sesgo o Realidad?TDPRE