Directora de tesis: Aravena Molló, CarmenDirectora de tesis: Weinstein Oppenheimer, CarolineAlarcón Villalobos, Juan2025-11-272025-11-272024https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/16704Antecedentes: La fibrosis quística (FQ) es una enfermedad caracterizada por infecciones pulmonares crónicas que afecta calidad de vida. Staphylococcus aureus tiene un rol importante, reconociendo sus variantes de colonias pequeñas (VCPs) como una forma virulenta y persistente. En el Hospital Dr. Gustavo Fricke, Viña del Mar se controlan cerca de 80 pacientes. Se desconocen las características de S. aureus que infectan a estos pacientes, como la resistencia antimicrobiana, genes de virulencia y formación de biofilm. Objetivo: Determinar la prevalencia y la caracterización de cepas de S. aureus y S. aureus VCPs de pacientes con FQ. Metodología: Estudio descriptivo, transversal y observacional donde participaron 40 pacientes con FQ entre 2022 y 2023. Se identificó S. aureus con técnicas microbiológicas, se midió susceptibilidad antimicrobiana por método de difusión en agar, la formación de biofilm por cristal violeta y genes de virulencia por PCR (spa, pvl, mecA). Resultados: Se aislaron 27 cepas de S.aureus y 4 cepas con fenotipo VCPs resultando una prevalencia de 67,5% y 10% respectivamente. Las cepas fueron resistentes a penicilina (89%), eritromicina y azitromicina (50%), y 2 cepas (11%) se identificaron como S. aureus resistente a la meticilina (SARM) y una de estas VCPs. Los perfiles de resistencia fueron heterogéneos con 22 % de cepas multirresistente. 74% de las cepas tuvo alta producción de biofilm, destacando las cepas SARM y VCPs (p<0,05). Todas las cepas de S. aureus fueron positivas para spa, 4 para pvl y 2 para mecA. Conclusión: La prevalencia de S. aureus y VCPs fue similar reportes internacionales. Se destaca una alta resistencia a macrólidos, pero baja multirresistencia. La alta producción de biofilm sugiere un papel clave en la patogenicidad. Los genes pvl y mecA fueron poco frecuentes. Este es uno de los primeros estudios de este tipo en la región.esFIBROSIS QUISTICARESISTENCIA A ANTIBIOTICOSPrevalencia y caracterización de Staphylococcus aureus y sus variantes de colonias pequeñas aisladas de pacientesa con fibrosis quística controlados en el Hospital Dr. Gustavo Fricke 2022-2023TMG