Villavicencio González, HernánAguilera Dazarola, Mariana EdithDonoso Donoso, Kathry Liz2023-03-102023-03-102006Aguilera Dazarola, M. y Donoso Donoso, K. (2006) Metodologías de enseñanza utilizadas en Escuelas de Negocios del mundo en ayuda al mejoramiento del modelo educativo de la Universidad de Valparaíso. [Tesis de pregrado, Universidad de Valparaíso].http://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/9629La flexibilidad en los planes de estudio da oportunidad a que el alumno pueda alcanzar los objetivos de aprendizaje de la forma y en el espacio que considere más conveniente. Las actuales corrientes educativas son conscientes de la imposibilidad de seguir reduciendo la educación al margen rígido del aula. Las exigencias sociales del presente y del futuro requieren de una preparación para la cual los medios y las modalidades educativas tradicionales resultan insuficientes en la capacitación de los alumnos. En este sentido, la incorporación a los planes de estudio de métodos y de modalidades de enseñanza modernos, como lo es la educación basada en experiencias, es sumamente útil. Se plantea considerar este tipo de enseñanza con el ofrecimiento de materias donde los estudiantes sean generadores de su proceso de aprendizaje, para que en el futuro las Universidades ofrezcan posibilidades de formación profunda en los individuos. De acuerdo con las revistas económicas más destacadas del mundo, Financial Times, Executive Education Rankings, The Wall Street Journal Recruiters' Scorecard y América Economía, en referencia a los rankings de oferta educativa más representativa de Escuelas de Negocios del mundo y de un exhaustivo análisis comparativo de los MBAs más prestigiosos, destacan en las primeras posiciones por sus disciplinas académicas, Thunderbird Escuela Garvin, la Universidad Europea de Londres y la Escuela de Negocios de la Universidad de Navarra. A nivel regional aparecen como más destacadas, la Universidad Nacional Australiana, INCAE y la Universidad de Hong Kong.esDocumento no disponible para descargaESCUELAS DE NEGOCIOSPEDAGOGIAPRACTICA PROFESIONALMetodologías de enseñanza utilizadas en Escuelas de Negocios del mundo en ayuda al mejoramiento del modelo educativo de la Universidad de Valparaíso.Tesis