Prado López, PamelaGaldámez Fernández, Katherine2022-06-032022-06-032012Galdámez Fernández, K. (2012). Aplicación de la Mitigación de daños en Chile: ¿Cuál es el efecto de la mitigación de daños frente al remedio indemnizatorio? Necesidad de resguardar al deudor ante el incumplimiento a la luz del nuevo derecho de la contratación. [Tesis de pregrado, Universidad de Valparaíso].http://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/4236Esta investigación cuestiona la existencia de nociones mitigadoras en el ordenamiento jurídico chileno, estableciendo que la mitigación de daños tiene sustento de manera general a través de la interpretación de normas del Código Civil, con vistas a resguardar al deudor en los efectos del incumplimiento al amparo del nuevo derecho de la contratación. Se pretende determinar la naturaleza jurídica que atañe a la mitigación de daños, los tipos de conductas mitigadoras y por sobre todo los efectos que tiene su aplicación tanto, respecto del acreedor como del deudor. La relevancia práctica de este trabajo viene dada por el análisis que se hace de su prueba en juicio, en tanto que se espera alcanzar respuestas prácticas y concordantes con las posiciones adoptadas a lo largo de la investigación, en lo que refiere a su alcance, calificación jurídica y ámbito de aplicación, constatando desde ya la necesidad de alcanzar soluciones justas y reales sobre los perjuicios alegados en el remedio indemnizatorio, a través de la mitigación de daños.esDEUDOR Y ACREEDORORDENAMIENTO JURÍDICOMITIGACION DE DAÑOSAplicación de la mitigación de daños en Chile: ¿Cuál es el efecto de la mitigación de daños frente al remedio indemnizatorio? Necesidad de resguardar al deudor ante el incumplimiento a la luz del nuevo derecho de la contrataciónTesis