Vallejos Reyes, CarolinaAmar Valdés, Joaquín IgnacioCastillo Navarro, Javiera BélenRojas Castro, Pablo Andrés2024-10-072024-10-072022https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/14639Objetivo: El objetivo de esta revisión es investigar cómo se estudia el dolor y comportamiento sedentario en la población adulta mayor. Métodos: Se realizó una búsqueda de artículos en idiomas de español, portugués e inglés en las plataformas PubMED y Scopus ocupando términos relacionados a las variables de adulto mayor, conducta sedentaria y dolor, posterior a esto los artículos se ingresaron a la plataforma web Rayyan en donde 2 investigadores de forma independiente realizaron una selección de título y abstract, finalmente se extrajeron los datos de cada artículo para cargarlos a un programa Excel y realizar el análisis individual de cada uno. Resultados: El aumento del comportamiento sedentario genera un aumento del dolor en personas adultas, esto realizando una comparación de variables de los 12 estudios analizados. Conclusión: En la mayor parte de los estudios analizados indican que existe una relación directamente proporcional entre un elevado índice de comportamiento sedentario y presencia de dolor en adultos mayores.esDOLORSEDENTARIOADULTOS MAYORESRelación entre el comportamiento sedentario y dolor en adultos mayores una revisión panorámicaTDPRE