Pizarro Pulgatti, OsvaldoGanzur Burboa, Leticia Macarena2025-04-292025-04-292008https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/15724La presente investigación tuvo como objetivo general evaluar el funcionamiento del Sistema Genérico de Recursos Humanos de la Ilustre Municipalidad de Quilpué, V Región de Valparaíso, durante el segundo semestre del año 2008. De manera específica, se buscó diagnosticar la situación actual de cada uno de los subsistemas de Recursos Humanos, basándose en las percepciones de los funcionarios, complementadas con dos entrevistas realizadas a directivos del municipio. El diseño de la investigación se enmarcó dentro del enfoque de estudio de caso, específicamente como un caso de investigación, aunque al finalizar el trabajo, este también puede ser utilizado como caso de enseñanza o aprendizaje. La investigación fue de tipo mixto (cualitativa-cuantitativa). Por una parte, se obtuvieron datos narrativos a través de entrevistas, y por otra, se aplicó un cuestionario estructurado cuyos resultados fueron analizados cuantitativamente. El carácter de la investigación fue descriptivo y correlacional, ya que, por un lado, se caracterizaron variables asociadas a los subsistemas del sistema de Recursos Humanos, y por otro, se establecieron asociaciones entre dichas variables para evaluar el sistema en su conjunto. En cuanto al diseño metodológico, este fue transversal, ya que los datos fueron recolectados en un único momento del tiempo. Para la recolección de información, se utilizó un muestreo aleatorio estratificado con afijación proporcional, tomando como criterio de estratificación el estamento de pertenencia de los funcionarios. La muestra total estuvo compuesta por 61 personas, de las cuales se logró encuestar a 46, constituyendo esta última la muestra efectiva utilizada en el análisis. A un nivel de confianza del 90%, el error de estimación fue del ±10,8%. Además, se entrevistó al Jefe de Personal y al Administrador Municipal, lo que permitió profundizar los hallazgos obtenidos en las encuestas. Se utilizaron dos instrumentos de recopilación de información: un cuestionario estructurado, denominado "Cuestionario Maestro", compuesto por 52 indicadores, aplicado a los funcionarios; y una entrevista semi-estructurada con 32 indicadores, dirigida a los directivos. El coeficiente Alpha de Cronbach, que mide la consistencia interna del instrumento, alcanzó un valor de 0,8494 para el cuestionario aplicado al personal, lo cual indica una alta confiabilidad. La validez de constructo y contenido fue evaluada por un panel de expertos conformado por dos Ingenieros Comerciales y dos Psicólogas. Como medida de tendencia central se utilizó la mediana, tanto para el análisis global como para cada uno de los indicadores del cuestionario. Para profundizar en los hallazgos obtenidos mediante el cuestionario, se recurrió a la información cualitativa obtenida en las entrevistas. Asimismo, se aplicó la prueba de signo para realizar inferencias a nivel poblacional. Los resultados del análisis indican que la mediana global del Sistema Genérico de Recursos Humanos fue de 3,0, lo que refleja una percepción regular del funcionamiento del sistema por parte del personal municipal. La prueba de signo arrojó un valor de z = 0,174, lo que, a un nivel de significancia del 5%, permite extrapolar los resultados muestrales a la población total del municipio.esAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)MUNICIPALIDAD DE QUILPUEADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOSEvaluación del funcionamiento del sistema genérico de recursos humanos de la Ilustre Municipalidad de Quilpué, Región de ValparaísoThesis