Delgado Lizama, LirayénFigueroa Leighton, AlejandraLobos Villatoro, FelipePinto Gutiérrez, RobertoRodríguez Flores, Mario2022-09-122022-09-122011-11http://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/6105El presente trabajo de investigación tiene como objetivo conocer el rendimiento del Test de Comprensión de Estructuras Gramaticales adaptado en niños normales, cuyas edades van desde los 7 a los 11 años y que cursan en establecimientos privados de la ciudad de Valparaíso y Viña del Mar. Se obtuvo el promedio del rendimiento de dichos alumnos en los 80 elementos y 20 bloques que posee el Test de Comprensión de Estructuras Gramaticales (CEG), según rango etario. El test fue aplicado a una muestra de 108 niños con resultados de 72,1 elementos y 14,48 bloques para 7 años, 72,6 elementos y 15,07 bloques para 8 años, 72,9 elementos y 15,47 bloques para 9 años, 74,9 elementos y 16,47 bloques para 10 años y 76 elementos y 17,52 bloques para 11 años. Los resultados obtenidos indicaron un desempeño morfosintáctico comprensivo directamente proporcional a los rangos etarios de los sujetos de estudio, lo que indica que a medida que avanzan en edad, los niños comprenden estructuras morfosintácticas más complejas. Al realizarse una comparación entre el rendimiento de los niños españoles y el rendimiento de los niños chilenos, se encontró que el desempeño gramatical de los niños chilenos fue superior al de los niños españoles, considerando que el test está estandarizado en España. A partir de esta investigación, que abarca desde los 7 a los 11 años, se puede seguir trabajando en otras edades, para así completar el rango etario que mide el test y llegar al objetivo de establecer una base para su posterior estandarización y aplicación de manera formal en Chile.esDESARROLLO DEL LENGUAJECOMPRESION LECTORAFONOAUDIOLOGIARendimiento del test de compresión de estructuras gramaticales (CEG) adaptado en niños de 7 a 11 añosTesis