Silva Contreras, StephanieAcevedo Jélvez, Javiera ConstanzaGonzález Carreño, Thiare BelénIrribarra Ibaceta, Wilson MatíasMatus Olmos, Jemima SaraiValencia Leiva, Ivana Natalia2025-01-272025-01-272023https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/15553Los pacientes que llegan a las unidades oftalmológicas de urgencia de los hospitales de alta complejidad tanto a nivel nacional como internacional, en su mayoría no son considerados realmente una auténtica urgencia. Esto trae consigo una creciente demanda de atención y a su vez, una deficiente distribución de recursos económicos y humanos. De ahí que el objetivo de este proyecto sea caracterizar las urgencias oculares más frecuentes registradas en el policlínico de choque de oftalmología del Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso entre los meses de enero a julio de 2022. Metodología: se realizará una recolección de los datos obtenidos en el policlínico de choque de oftalmología durante los meses de enero a julio 2022, que serán codificados numéricamente e ingresados en el programa Excel. Posteriormente se realizará la descripción y agrupación de las variables de investigación, lo cual permite la caracterización de las urgencias oculares más frecuentes registradas a partir de la descripción de su frecuencia relativa.esAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)OFTALMOLOGIALESIONESOJOCaracterización de los pacientes atendidos en el policlínico de choque de oftalmología del Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso, entre los meses de enero a julio 2022Thesis