Bustos Venegas, MaríaSánchez Miñán, SandraAmpuero Rojas, CamilaEspinoza Oyarce, YasnaMontecino Orellana, DanielaRamírez Chamorro, FernandaTorres Plaza, KarlaVenegas Vega, Andrea2022-08-222022-08-222016-12http://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/4863El ser humano es un ser social y como tal la comunicación es inherente a él. Es por eso que en el transcurso de nuestra formación profesional pudimos observar la importancia del lenguaje en el desarrollo del niño y de la niña. Los niños y niñas pueden comunicarse de diferentes formas y en variados contextos en su vida diaria, ya sea dentro del jardín infantil, con sus familias y con la comunidad para continuar así potenciando el lenguaje. Es por esto que como investigadoras consideramos importante las interacciones comunicativas que tienen los niños y niñas, las que favorecen el respeto por quienes se expresan, la aceptación por el otro, la escucha activa y la adquisición de normas sociales. La importancia de esta temática en la vida de todos los seres humanos y especialmente en la de los niños y niñas, es que son protagonistas dentro de esta sociedad y que necesitan una educación pertinente en relación a las interacciones comunicativas, como también en su desarrollo del lenguaje oral; es de lo anterior que surge la necesidad de realizar esta investigación para contribuir en un tema que hace referencia a las interacciones comunicativas y al desarrollo del lenguaje oral de los niños y niñas en el Jardín Infantil Familiar “La Laguna”, el cual toma como enfoque fundamental la comunicación.esEDUCACION PREESCOLARDESARROLLO DEL LENGUAJECOMUNICACIONEstudio de caso único: Interacciones comunicativas y desarrollo del lenguaje oral en el Jardín Infantil Familiar La LagunaTesis