Ferrada Bórquez, Juan CarlosAlegre Donoso, Cristian2022-06-032022-06-032013Alegre Donoso, C. (2013). La función social de la propiedad: Una mirada a su origen, desarrollo y estado actual en nuestro derecho. [Tesis de pregrado, Universidad de Valparaíso].http://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/4201En este trabajo he realizado un análisis histórico de la cláusula de función social de la propiedad privada, concitando especial atención en su recepción y desarrollo en el Derecho chileno. La noción más reconocible del derecho de propiedad, para el derecho de occidente, es la configurada a partir de la consagración política y jurídica del liberalismo, el que procuró dar al derecho de dominio un carácter absoluto, inalienable e imprescriptible, entre otros atributos. Sin embargo, las consecuencias económicas que provocó el capitalismo, y ese concepto de la propiedad, hicieron necesario reconocer más limitaciones al derecho de dominio que las provenientes de servidumbres civiles y de la expropiación por interés público. Así, la función social se integra al derecho de dominio y lo limita internamente. En Chile, la función social de la propiedad recogió temprano esta connotación (1967), lo que se ha ratificado con la Constitución de 1980.esDERECHO DE DOMINIODERECHOS ECONOMICOSLIBERALISMOPROPIEDAD PRIVADALa función social de la propiedad: Una mirada a su origen, desarrollo y estado actual en nuestro derechoTesis