Rubina Bustamante, JaimeMedina Fuentes, Jenniffer Andrea2025-11-122025-11-122005https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/16616El presente trabajo plantea, primero, una breve exposición histórica de los cambios que se han producido en la Educación Superior chilena durante los últimos años y que fundamentan la necesidad de establecer procesos de acreditación como una forma de asegurar su calidad, esto dentro del marco de la Reforma Educacional, la cual forma parte de la actual modernización del Estado de nuestro país. Además, se plantean las principales características del proyecto de ley que crea un Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad, propuesto por el Gobierno a través del Ministerio de Educación. Luego, se define el actual proceso de acreditación de calidad de la Educación Superior que se lleva a cabo hoy en nuestro país por las instituciones, carreras de pregrado y programas. Finalmente, después de definir desde un punto de vista teórico el proceso de acreditación, se realiza un análisis de lo que ha sido en la práctica el desarrollo de este proceso para las carreras de pregrado de la Universidad de Valparaíso que hoy cuenta con el sello de garantía pública, esto con la finalidad de lograr socializar y sensibilizar a la comunidad que compone la carrera de Administración Pública de esta institución sobre la importancia que adquiere el desarrollo de este proceso, tanto por los beneficios económicos y fe pública que implica, como por la instancia de aprendizaje, crecimiento y mejora de la gestión que este proceso genera para la unidad académica.esAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)ACREDITACION (EDUCACION)EDUCACION SUPERIORCALIDAD DE LA EDUCACIONADMINISTRACION PUBLICAAcreditación de la calidad de la carrera de Administración Pública de la Universidad de Valparaíso : un desafío pendienteThesis