Reyes Gallardo, MauricioRayo Villanueva, SebastiánContreras Ríos, Sebastián Ignacio2023-06-202023-06-202012-10Contreras Ríos, S. (2012) Utilización de dragas tipo cortador – succión en faenas portuarias y su factibilidad en el Puerto de San Antonio. [Tesis de pregrado, Universidad Valparaíso].https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/10594El presente documento, denominado “Utilización de dragas tipo cortador – succión en faenas portuarias y su factibilidad en el Puerto de San Antonio”, tiene por objetivo evaluar la factibilidad técnica y económica de dragar los sectores Costanera y Sitio 1 del puerto de San Antonio con una draga tipo cortador – succión. En este proyecto de título se realizan los cálculos necesarios para verificar si una draga de tipo corte – succión puede realizar la labor de dragado de 1 millón 500 mil metros cúbicos de sedimentos desde los sitios Costanera y Sitio 1. Además se lleva a cabo la comparación de distintas alternativas para desechar del material removido por el dragado. Éstas son el uso de barcazas de apoyo o el diseño de un emisario que descargue el material en el cañón que se encuentra aguas afuera de la dársena del puerto. Tanto para las alternativas de barcazas de apoyo como la de instalar un emisario, se realizaron cálculos que permitieran estimar el tiempo de dragado y de desecho del material. Todo esto se hizo mediante formulaciones teóricas y empíricas de hidráulica, procesos físicos, mecánica de suelos y estimaciones económicas que permitieran determinar cuál es la mejor opción en términos de tiempo, capital de inversión y gastos operacionales asociados a la faena de dragado. Al analizar y comparar las 3 alternativas se llegó a que el tiempo efectivo de dragado y desecho del material difiere drásticamente manteniendo todas las características operacionales de proceso constantes y variando el método de desecho; donde la mayor diferencia se produce entre la alternativa con una barcaza y la descarga en emisario, en ella la primera alternativa arroja tiempo de dragado y desecho de 27,75 meses, mientras que la última arroja un tiempo total de 10,45 meses. Por lo tanto, se determinó que la mejor opción es la de diseñar e instalar un emisario submarino que permita desechar el material removido, ya que los costos y tiempo asociados a éste son menores que los asociados a las barcazas de apoyo. Cabe destacar que para que esta alternativa tenga los mejores resultados posibles se debe cumplir con una filosofía operacional adecuada, compatible con los tiempos y operaciones las portuarias, propias del puerto de San Antonio.esDESCARGA DE RESIDUOSDRAGADOFAENAS MARITIMO PORTUARIASMECANICA DE SUELOSUtilización de dragas tipo cortador – succión en faenas portuarias y su factibilidad en el Puerto de San AntonioTesis