Gaete N., AndrésPérez l., JorgeRojas L., Leonel2023-07-272023-07-271997Pérez J.ESTUDIO IN VITRO DE RESTAURACIONES ESTÉTICAS ADHESIVAS. (PORCELANA- COMPOSITE ) [Tesis]. Valparaíso: Universidad de Valparaíso. Facultad de Odontología; 1997.https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/10942Este estudio in vitro comparó las resistencias traccionales puras que presentaban dos biomateriales restauradores ( Resina Chromasit y Porcelana) adheridos al esmalte dentario, a través de tres sistemas adhesivos : - Sistema Adhesivo Scotchbond Multipropósito Plus más el cemento adhesivo dual Resin Cement. ( 3M ). - Adhesivo Monocomponente Prime & Bond 2.1 más el cemento adhesivo dual En force.· ( Dentsply ). -Adhesivo monocomponente Syntac más el cemento adhesivo dual Variolink.(Vivadent). Se utilizaron 90 terceros molares sanos, extraídos por indicación quirúrgica, asignando 30 molares para cada medio adhesivo. Las piezas dentarias fueron limpiadas y desgastadas levemente en su superficie vestibular para su posterior adhesión al cuerpo de prueba respectivo. Posteriormente las muestras fueron sometidas a un proceso adhesivo dando como resultado las probetas de ensayo que quedaron conformadas por un cuerpo de prueba, de porcelana o resina, adheridos al esmalte dentario. Las probetas confeccionadas fueron sometidas a un test de tracción pura y sus resultados fueron estudiados en función de sus tipos de fracturas (que fueron previamente clasificadas) y sus tensiones de fractura. El análisis estadístico fue hecho a través del análisis de W eibüll para la función de probabilidad de fractura. El mejor comportamiento adhesivo, ante las fuerzas traccionales, puras se observó para el grupo de Porcelana más el sistema adhesivo Scothbond Multipropósito Plus y cemento adhesivo dual Resin Cement ( 3M ) .es"documento no disponible para descarga"OPERATORIA DENTALIN VITRORESTAURACION DENTARIA PERMANENTE Otra clasificación: TESTUDIO IN VITRO DE RESTAURACIONES ESTÉTICAS ADHESIVAS. (PORCELANA- COMPOSITE )Tesis