Ojeda Herrera, SaraAstorga Montaño, Felipe Javier2021-11-172021-11-172018-04Astorga Montaño, F. J. (2018). Evaluación de la influencia del contenido de escoria de cobre en la elaboración de lechadas asfálticas [Tesis de pregrado, Universidad Valparaíso].http://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/2659Los pavimentos asfálticos están sometidos a un desgaste constante provocando daños en la carpeta asfáltica. Mientras los daños no sean de carácter estructural, estas carpetas asfálticas pueden ser rejuvenecidas mediante lechada asfáltica. La lechada asfáltica es un método preventivo que alarga la vida útil de los pavimentos, generalmente la lechada asfáltica tiene una vida útil entre 3 y 5 años, pero se han encontrado casos de hasta 15 años cuando la lechada asfáltica es ocupada como método preventivo en pavimentos sin daños estructurales. El uso de la escoria de cobre en lechadas asfálticas entrega beneficios de disminución del estado de oxidación de las carpetas asfálticas; mejor cohesión entre árido (escoria de cobre)-ligante. Según los estudios realizados, las mezclas de lechadas asfálticas con escoria de cobre que fueron sometidas a los ensayos correspondientes ven mejoradas sus propiedades. La pérdida de material o desgaste de lechadas asfálticas se ve disminuido a medida que se aumenta el contenido de escoria de cobre, en cambio, la exudación de lechadas asfálticas es mayor a medida que el contenido de escoria de cobre va aumentando, pero sin sobrepasar el nivel de exudación máximo permitido.esASFALTOMANTENIMIENTO PREVENTIVOESCORIA DE COBRELECHADA ASFALTICAEvaluación de la influencia del contenido de escoria de cobre en la elaboración de lechadas asfálticasTesis