Moreno Doña, AlbertoAstorga Figueroa, GabrielaGonzález Zuñiga, CamilaGuerra Ramos, RenataSantis Montenegro, MilenkaSoto Gallegos, Yasna2024-09-242024-09-242022https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/14522En el sistema educativo chileno existe una gran falta de la educación sexual integral, por diversos factores, esta falencia se ha evidenciado con mayor potencia desde la revuelta del mayo feminista del año 2018, donde surgieron variadas demandas sociales, abriendo paso a un cuestionamiento sobre una educación sexual integral desde la educación inicial. Es por ello que, es una temática sumamente actual, ya que, hasta el día de hoy se continúa luchando por una educación sexual integral digna e igualitaria, durante la construcción del borrador de la constitución también fue considerado como un eje fundamental dentro del proceso. Es por esta razón que surge la necesidad de realizar esta investigación, la cual es de orden cualitativa y tiene como objetivo comprender las diversas percepciones de las/os educadoras/es de párvulos de la región de Valparaíso en Chile, en relación a la temática de educación sexual integral. Considerando lo mencionado anteriormente, fue necesario realizar entrevistas semi estructuradas a educadoras y educadores de párvulos, los cuales debían cumplir con ciertos requisitos para ser partícipes de este proceso investigativo. A partir de la información obtenida, se analizaron las diversas perspectivas de las personas entrevistadas, destacando la importancia de la ESI en la primera infancia, lo que nos permitió responder a los objetivos planteados en nuestra investigación. Finalmente logramos comprender, describir, identificar y analizar las diversas percepciones de los/as educadores/as de párvulos frente a la educación sexual integral en la educación parvularia, donde consideramos que se debe seguir investigando con mayor profundidad, para otorgarle importancia a la temática, ya que es una temática actual y relevante para la educación chilena.esEDUCACION SEXUAL INTEGRALEDUCADORES DE PARVULOPERCEPCIONESEDUCACION PARVULARIAINVESTIGACIONEducación sexual integral en la Educación Parvularia chilena: percepciones de educadoras/es de párvulos de comunidades educativasTDPRE