Meneses Pacheco, ClaudioEspinosa Rodríguez, José Andrés2025-03-272025-03-272015https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/15608La tesis se ocupa de plantear el problema de los hallazgos casuales en la diligencia de interceptación y grabación de comunicaciones telefónicas como criterio de admisibilidad probatoria. Con el objetivo de intentar dar una respuesta a dicha problemática, se expondrá, en primer lugar, en qué consiste tal diligencia, su noción y regulación legal; se presentará, a continuación, la interrogante si es lo mismo interceptar, intervenir o escuchar comunicaciones telefónicas y en qué consiste la grabación; cuáles son los requisitos de procedencia de la citada diligencia y sus finalidades. En segundo lugar, se dará a conocer el rol de los hallazgos casuales en la diligencia de interceptación y grabación de comunicaciones telefónicas; nos preguntaremos qué significa "hallazgo" y "casual" y cuándo el hallazgo es casual; su regulación e hipótesis en ordenamientos jurídicos tales como el Código Procesal Penal Chileno, Código de Procedimiento Penal Italiano, Ordenanza Procesal Penal Alemana y Ley de Enjuiciamiento Criminal Española; también nos interrogaremos sobre qué hipótesis se pueden dar en el marco de la diligencia de interceptación y grabación de comunicaciones telefónicas en legislaciones procesales penales como la alemana, española y chilena. En tercer lugar, se abordará la figura de los hallazgos casuales como criterio de admisibilidad probatoria; con tal propósito se indicarán los problemas de ilicitud que pueden presentar dichos hallazgos y su vinculación con la regulación legal de .la apreciación de la prueba ilícita, la aplicación de la regla de exclusión de prueba y la teoría del descubrimiento inevitable; de igual modo, surgirá la pregunta respecto a cuáles son Jos requisitos que deben concurrir en los hallazgos casuales para ser utilizados como elementos probatorios y luego ser incorporados mediante el respectivo medio de prueba al juicio oral. Finalmente, y con la intención de dar una respuesta favorable al problema de los hallazgos casuales en la diligencia de interceptación y grabación de comunicaciones telefónicas como criterio de admisibilidad probatoria, nos apoyaremos en los principios aplicables a tal hipótesis, como son, especialidad, proporcionalidad, sospecha o "notitia criminis", conexión objetiva y subjetiva y control judicial, tomando en consideración razonamientos de tribunales nacionales, Tribunal Europeo de Derechos Humanos, Tribunal Constitucional y Tribunal Supremo Español.esADMISIBILIDADGRABACIONES SONORASINTERCEPTACION TELEFONICALos hallazgos casuales en la diligencia de interceptación y grabación de comunicaciones telefónicas como criterio de admisibilidad probatoriaTMG