Grossi Bagnara, María IgnaciaOlivares Cortes, YarlyRodriguez Gonzalez, Yarly2021-05-252021-05-252020Olivares Y. Efectos del consumo de cigarrillos de tabaco con saborizante mentol :daño cardiorrespiratorio, estrés oxidativo y percepción del daño : una revisión sistemática [Tesis]. Valparaíso: Universidad de Valparaíso. Facultad de Medicina; 2020.http://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/1902El consumo de tabaco es un problema de salud pública a nivel mundial que va en aumento, sobre todo en la población juvenil, lo que se ve favorecido debido al aumento de cigarrillos con aditivo de mentol. Chile lidera el consumo de cigarrillos mentolados en adolescentes, coincidiendo con un aumento de las patologías asociadas al consumo de tabaco, no solo en jóvenes, sino también en la población fumadora en general. Objetivo: El objetivo de esta revisión bibliográfica es analizar artículos a fin de estudiar el efecto que genera el consumo de cigarrillos mentolados en la salud de las personas. Metodología: Se recopilaron artículos científicos originales de los últimos 5 años, se utilizaron cuatro bases de datos para realizar la búsqueda bibliográfica; Pubmed, Cochrane Library, SpringerLink, ScienceDirect, las palabras utilizadas fueron: “Cigarette menthol”, “Smoking menthol cardiovascular”, “Tobacco menthol”. Se limitó la búsqueda en base a los criterios temáticos de aceptación y criterio metodológicos, donde se obtuvo un total de 21 artículos seleccionados. Resultados: Los estudios de daño cardiorrespiratorio indican que el mentol no está asociado a la aparición de enfermedades asociadas a este sistema, pero sí a una posible exacerbación de estos. En cuanto al estrés oxidativo, el mentol influye en la activación del receptor TRPM8, en una mayor inflamación del epitelio pulmonar y en la aparición de mayores niveles de radicales libres y carbonilos. Finalmente, los estudios de percepción de daño señalan una evidente relación entre el mentol y una percepción menor de daño, sobre todo en los grupos adolescentes. Conclusiones: El mentol podría influir en mayor medida en la exacerbación de patologías respiratorias y cardiacas, cuya causa sería principalmente la participación del receptor TRPM8 en la activación de la cascada inflamatoria y en las manifestaciones fisiológicas en el fumador. El mentol produce alteraciones en la percepción del daño al percibirlos como más “suaves” y menos dañinos. Sobre todo los jóvenes demostraron una preferencia a continuar con el hábito por dependencia, factores socioculturales y asociados al ambiente encargado de promover el consumo, como las industrias tabacaleras.esTABAQUISMOENFERMEDADES CARDIOVASCULARESESTRESS OXIDATIVOACCIDENTE CEREBROVASCULAREfectos del consumo de cigarrillos de tabaco con saborizante mentol :daño cardiorrespiratorio, estrés oxidativo y percepción del daño : una revisión sistemáticaTesis