Pedrals García de Cortázar, AntonioGonzález Cardenas, Pamela2024-05-062024-05-062011https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/13761La tierra esta viviendo momentos dolorosos y difíciles, se le esta devastando produciendo cambios a niveles de ecosistemas, atmosféricos, destruyendo sus bosques, fauna, ríos, suelos, etc. El daño producido es tan profundo y amplio, que nos esta enfermando a nosotros mismos, la tierra es nuestro hogar y nuestra madre, nos ha dado la vida, y nos ha permitido crecer en ella. Los intereses egoístas, capitalistas, y de poder: han producido un grave deterioro en toda la naturaleza y la humanidad, no sabemos ciertamente como terminaremos, pero si una cosa es muy clara, nada bien. Si no hacemos un cambio a tiempo, todo se complicará aún más, no pretendo ser pesimista, sólo quiero mostrar en esta tesina una pequeña parte del lado positivo, las personas movilizadas a un cambio en busca de una solución. Crear aún más, un poco de conciencia, y la obligación que tenemos nosotros los seres humanos de hacer fuerzas, para terminar con estos efectos nocivos del sistema que se ha implantado en todo el mundo, pero que sólo responde, al bien estar económico e intereses de unos pocos.esPROTECCION AMBIENTALDERECHO AMBIENTALCUIDADO DEL MEDIOAMBIENTELa madre tierra como sujeto de derecho desde la perspectiva de la teoría general del derecho.Tesis