Ovando Téllez, AndreaGonzalez Palma, DanielCotrena Quezada, JenniferReyes Abarca, MartínRodríguez Angel, ValentinaVillegas Moreira, Tomás2025-01-272025-01-272023https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/15535Antecedentes: El uso masivo de pantallas de visualización de datos (PVD) ha traído consigo una serie de sintomatología oftalmológica, que se ha descrito en el síndrome visual de la computadora (SVC). Por esto se busca estimar la prevalencia del Síndrome Visual de la Computadora (SVC) en estudiantes de la Facultad de Medicina, Casa Central, de la Universidad de Valparaíso durante el primer semestre del año 2023. Métodos: Estudio observacional, descriptivo y de corte transversal, donde 78 estudiantes fueron encuestados y evaluados. Para determinar el diagnóstico del SVC se utilizó la encuesta CVS-Q de Seguí et al., que consiste en calcular la frecuencia e intensidad de 16 síntomas asociados al uso de PVD. Resultados: La prevalencia del SVC en estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso, Chile, fue de 71,79% [95% IC: 60,5% - 81,4%]. Los síntomas más prevalentes entre aquellos con SVC fueron: el ojo rojo (85,71%), el dolor de cabeza (82,14%), y aumento de sensibilidad a la luz (71,43%), donde un 51,79% de los estudiantes con SVC utilizaban todo tipo de dispositivos con PVD y un 82,15% las utilizaban por más de 6 horas al día. Conclusión: Los estudiantes universitarios presentaron una alta prevalencia del SVC, donde se demuestra una mayor afectación a aquellos que utilizan las PVD por más de 6 horas al día. Es importante concientizar en los estudiantes los problemas visuales relacionados con el uso de PVD, así como métodos de prevención.esAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)PREVALENCIAESTUDIANTESCOMPUTADORESOFTALMOLOGIASíndrome Visual de la Computadora en universitarios chilenos: Un estudio de prevalenciaThesis