Cuneo Nash, SilvioFuentes Pizarro, María VictoriaWaissbluth Rivera, Tamara2023-01-232023-01-232017Fuentes Pizarro, M. V., Waissbluth Rivera, T. (2017). El hacinamiento carcelario: ¿Un fenómeno que ha aumentado en Chile desde la vuelta de la democracia hasta la actualidad? [Tesis de pregrado, Universidad de Valparaíso].http://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/9319El Hacinamiento Carcelario, también llamado Sobrepoblación Penal, ha estado presente en lo largo de la historia de la humanidad como una situación que ha sido imposible erradicar en los países Latinoamericanos. Chile no deja de ser un ejemplo importante de aquello, y pese a los cambios estructurales, tanto sociales como legislativos, hasta el día de hoy, no existen políticas públicas en orden a reducir el hacinamiento carcelario, como tampoco reducir sus efectos. Este trabajo hace un recorrido desde los aspectos conceptuales, las cifras de sobrepoblación tanto en Latinoamérica como también en Chile para concluir planteando diversas medidas que se recogen las normativas internacionales, como la doctrina comparada.esHACINAMIENTOPOBLACION PENITENCIARIAPRESOSCARCELESEl hacinamiento carcelario : ¿Un fenómeno que ha aumentado en Chile desde la vuelta de la democracia hasta la actualidad?Tesis