Ramírez Aedo, ManuelRodríguez Muñoz, Javiera Paz2025-01-032025-01-032008https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/15405Tomando al servicio público como una organización, se debe considerar la importancia de la evaluación del desempeño, que es un concepto dinámico, puesto que las organizaciones siempre evalúan a los empleados con cierta continuidad, ya sea de manera formal o informal. Además, se afirma que la evaluación no es un fin en sí misma, sino un instrumento, un medio, una herramienta para mejorar los resultados de los recursos humanos de la entidad. Este tema está directamente relacionado con el proceso de Modernización del Estado, ya que uno de sus ejes fundamentales es el fortalecimiento de las políticas relacionadas con el personal de la Administración del Estado, puesto que el desafío de alcanzar una gestión más efectiva y eficiente para los ciudadanos recae en las personas involucradas. El tema de este trabajo se centrará básicamente en analizar el impacto que tiene la evaluación del desempeño en el cumplimiento de los objetivos de la Dirección de Contabilidad y Finanzas, dependiente de la Secretaría Regional Ministerial de Obras Públicas de la V Región, con el fin de comprobar si el sistema utilizado por dicha dependencia para evaluar a sus funcionarios está cumpliendo con el objetivo de mejorar la gestión del servicio.esAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)ADMINISTRACION PUBLICAEVALUACION DE CARGOSRECURSOS HUMANOSImpacto de la evaluación del desempeño en el cumplimiento de metas en la División de Contabilidad y Finanzas de la Secretaría Regional Ministerial del Ministerio de Obras Públicas V RegiónThesis