Lara Aspee, CarlosBorg Tapia, Gerda2025-09-042025-09-042010https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/16240La declaración de Valparaíso como patrimonio mundial por parte de la UNESCO en julio del 2003, ha permitido destacar un hito relevante de la época de apogeo de la ciudad de Valparaíso marcada por su capacidad comercial y portuaria en las rutas navieras de las costas del pacífico en Sudamérica y además delimitar zonas de conservación en la ciudad. Si bien las zonas delimitadas representan las características definidas por la UNESCO, en la ciudad existen otras espacios urbanos que también reflejan hitos relevantes en el desarrollo de la ciudad, que en este seminario se definen como "fragmentos memorables". El Cerro Barón al igual que el Cerro Ramaditas reflejan tal proceso característico e inmanente en la ciudad de Valparaíso abriendo la descripción de los fragmentos memorables hacia otras tramas urbanas de la ciudad que es posible hoy estudiar y valorizar.esAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)CIUDADES PATRIMONIALESPAISAJEDISEÑOBarón - Ramaditas : Valparaíso, memoria e identidad construido desde los cerros.TDPRE