Flores Flores, VioletaArcos Guerrero, MarceloGodoy Alvarez, Eduardo2024-08-232024-08-232023https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/14411El presente estudio cualitativo, de carácter exploratorio descriptivo, tuvo por objetivo identificar las principales experiencias de empleabilidad en personas mayores y conocer el significado que éstas atribuyen a dichas experiencias. El estudio se llevó a cabo en el contexto del programa Ciudades Amigables de la Municipalidad de Viña del Mar, por medio de la aplicación de entrevistas semiestructuradas como técnica de recolección de datos a personas mayores participantes del programa. Al respecto, se destacan las necesidades y motivaciones por las que las personas mayores continúan laboralmente activas luego de la edad de jubilación y las dificultades que se presentan con relación a las oportunidades y el acceso a un mercado laboral altamente competitivo. Finalmente, en cuanto a los hallazgos de la investigación, el primer hallazgo son un conjunto de propuestas desde las personas mayores para mejorar las condiciones y el acceso a la empleabilidad, por otro lado, el segundo hallazgo muestra la situación de la competencia entre generaciones y los significados sociales que esta relación competitiva genera en las personas mayores como consecuencia del clima relacional en el mercado laboral.esAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)ENVEJECIMIENTOEMPLEABILIDADMERCADO LABORALTRABAJO SOCIALEstudio sobre los significados de la empleabilidad en personas mayores en el contexto del programa ciudades amigables de la comuna de Viña del MarTDPRE