Soto Fernández, PatricioInostroza Allende, FelipeBeláustegui Barrera, ArantxaCampos Navarro, CatalinaGalay Barrientos, AntoniaPuebla Peña, AmandaVera Caroca, Javiera2024-09-242024-09-242021https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/14528Las metodologías de evaluación del gusto no han sido lo suficientemente estudiadas, debido a la escasa visibilidad de estos trastornos en la población, siendo un desafío en la práctica clínica por la subjetividad de la mayoría de los métodos y su falta de estandarización, dificultando el diagnóstico y rehabilitación de las alteraciones gustativas. Esta revisión tuvo como objetivo analizar la información sobre las diferentes metodologías de evaluación del gusto descritas en la literatura científica de la población adulta. Con este fin, se analizaron 19 artículos que evaluaron las alteraciones del gusto causadas por variadas patologías, mediante diversos métodos. Los resultados obtenidos dejan en evidencia que las metodologías de evaluación más utilizadas para la detección de alteraciones en el gusto, fueron las soluciones acuosas y las tiras de papel de filtro. Se concluye que se deben potenciar los estudios de las metodologías de evaluación con el propósito de diagnosticar y hallar estrategias para el tratamiento de los trastornos del gusto, incorporando a la fonoaudiología en el proceso de rehabilitación.esGUSTOTRANSTORNOS DEL GUSTOMETODOLOGIA DE EVALUACIONMétodos de evaluación del gusto descrito en la literatura científica en la población adulta; Revisión sistemáticaTDPRE