Alveal Álamos, Carolina AndreaBarril Arriola, Oscar LucianoVilugron Rodenas, Camila Ignacia2024-07-292024-07-292023https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/14166La Violencia Obstétrica (VO), es un tipo de violencia ejercida por parte del personal de salud, sobre los cuerpos de las mujeres o corporalidades gestantes, su sexualidad y sus procesos reproductivos. Esto implica un trato profundamente deshumanizador, medicalización y patologización de procesos fisiológicos naturales en la vida de una mujer (Gaceta Oficial, 2007, pág. 93). Por muchos años la VO se ha encontrado invisibilizada por diversos factores, los cuales responden principalmente al hecho de que es un fenómeno que les sucede única y directamente a mujeres, por lo que desde la perspectiva androcéntrica de la medicina y de las sociedades en general, careció de importancia hasta hace un par de décadas atrás. Esta investigación, identifica las prácticas de VO a las que se han visto enfrentadas las mujeres dentro del sistema de salud de nuestro país, Chile. A su vez, indaga las consecuencias que dichas prácticas tienen en el desarrollo de su posparto, considerando que el bienestar tanto físico como psicológico de la madre es fundamental para el desarrollo integral del recién nacido/a.esAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)VIOLENCIA OBSTETRICAVIOLENCIA DE GENEROEMBARAZOMATERNIDADViolencia obstétrica: identificando sus consecuencias durante el pospartoTDPRE