Pedrals García de Cortázar, AntonioRamírez Vílches, Gabriela2024-06-102024-06-102011https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/13945A través del siguiente trabajo, se pretende analizar los alcances socio jurídicos de la creación y experiencias con las llamadas “comunidades experimentales”. Se procede, entonces, a desarrollar en primer lugar, los aspectos generales de el tema, con una mirada a las problemáticas actuales de la vida del hombre en sociedad, su relación con la tecnología y cuáles son sus anhelos en relación a las nuevas formas de vida personal e individual. Para el segundo capítulo reservamos lo referente a las comunidades experimentales propiamente tales, haciendo un análisis de en que consiste cuando hablamos de ellas, las filosofías que han influido en su creación, donde podemos destacar la permacultura, ecología profunda, y bioregionalismo junto con presentar a las comunidades emblemáticas tanto a nivel nacional como internacional. Finalmente se entregan las conclusiones a las que este trabajo nos condujo.esCOMUNIDADES EXPERIMENTALESBIOREGIONALISMOPEMACULTURAProyecciones Socio-Jurídicas de las Comunidades ExperimentalesTesis