Jeannette Rodríguez ChandiaArce Aillon, Bastián Ignacio2025-04-142025-04-142024-01-10https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/15641La presente investigación tiene por objeto analizar la implementación de los mecanismos de participación ciudadana en la gestión pública, tomando como caso de estudio la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA). Para ello, se examina el marco normativo que regula la participación ciudadana en la gestión pública, se describen los mecanismos formales y específicos establecidos por la legislación, y se examina su implementación práctica desde la experiencia institucional. Además, la investigación aborda tanto los logros como los desafíos que la Superintendencia enfrenta a la hora de cumplir con el mandato legal de promover la participación ciudadana en la gestión pública y, en este caso, ambiental. La metodología combina una revisión documental de la normativa vigente con una entrevista clave para profundizar en la implementación de estos mecanismos. Los resultados esperados incluyen un diagnóstico integral de la participación ciudadana en el contexto de la gestión pública y ambiental de la institución. Este análisis pretende ofrecer una visión del contexto institucional y normativo en relación a la aplicación de la participación ciudadana en la gestión pública dentro de la Superintendencia del Medio Ambiente.esAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)GESTIÓN PÚBLICAPARTICIPACIÓN CIUDADANAMEDIO AMBIENTESUPERINTENDENCIA DEL MEDIO AMBIENTE“De la norma a la acción: la implementación de los mecanismos de participación ciudadana en la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA)”TDPRE