Badilla Guzmán, KatrinaDonoso Aguilera, Jeisy2024-05-072024-05-072011https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/13769Con la aparición de la S.A. se produce un cambio de paradigma, pues aumenta la importancia político-social de las figuras que gozan de personalidad jurídica, de este modo el concepto de persona jurídica se aleja de la idea original y se vuelve formalista e instrumental. Lo que ha generado diversas situaciones de abusos de personalidad, perjuicios a terceros y fraudes a la ley. Daños que no les son imputables a los verdaderos autores, a quienes no se les exige responsabilidad, por tratarse de sujetos distintos. Este profundo hermetismo alejado de la realidad, ha llevado a la crisis del concepto de persona jurídica, conflicto que requiere una solución aplicable a las distintas ramas del derecho, que permita tener claridad cuándo estamos ante ella, y que actos le pueden ser imputables, para lo cual en la investigación se verá si es necesario reformular su concepto.esDERECHO PRIVADOPERSONA JURIDICADERECHO SOCIETARIO¿Es necesario reformular el concepto de persona jurídica en el derecho societario Chileno?Tesis