Villavicencio González, HernánGonzález, Leticia2023-03-102023-03-102008González, L. (2008) Movimientos en contra de la globalización y sus causas . [Tesis de pregrado, Universidad de Valparaíso].http://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/9630Hablar sobre la globalización despierta interés y polémica alrededor del mundo. La problemática que envuelve la globalización, torna alrededor de si ésta ha realmente favorecido, o de si las consecuencias han sido perjudiciales. ¿Cómo se define la globalización? Se puede decir que esta es la integración natural de economías, políticas y culturas alrededor del mundo para beneficio de todos; o acaso es la resulta de la insistente voluntad de las potencias mundiales por influir, imponer y favorecerse a costa del resto del mundo. ¿Cuáles han sido las secuelas de la globalización? Dentro de estas se puede enlistar el crecimiento económico, libertad de expresión, democracia, igualdad y prosperidad; pero a la vez, en esa misma lista, se incorporan la devastación ambiental, explotación de los países menos desarrollados y supresión de los derechos y garantías individuales humanas. Estas son las dos respuestas que han generado revueltas y desacuerdos entre los involucrados que están tanto a favor como en contra de la globalización, siendo este tema también ya no solo una opinión, si no un hecho que se está viviendo cada vez con más intensidad alrededor del planeta.esDocumento no disponible para descargaGLOBALIZACIONGLOBALIZACION - ASPECTOS SOCIALESMovimientos en contra de la globalización y sus causas.Tesis