Peña Neira, SergioGonzález Gutiérrez, Romina2024-06-112024-06-112011https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/13998Este trabajo tiene por objeto determinar si en los pronunciamientos esgrimidos por la autoridad ambiental sectorial competente, respecto del Caso Central Termoeléctrica Castilla, en el procedimiento de evaluación ambiental resguardó el derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación, específicamente, si los órganos que intervinieron en su tramitación se ajustaron al deber del Estado de velar por que este derecho no se vea afectado. De este modo se examinará una de las resoluciones emitidas, cual es, la Resolución Nº2060, la que aprobó el Recurso Extraordinario de Revisión interpuesto por el titular del proyecto bajo la causal b) de la Ley 19.880, esto es, “manifiesto error de hecho”.esDERECHO AMBIENTALPROTECCION AMBIENTALTERMOELÉCTRICACaso Central Termoeléctrica Castilla : ¿Fue efectivo el resguardo al derecho a -vivir en un medio ambiente libre de contaminación- al momento en que la autoridad competente emitió su decisión respecto de la Central Termoeléctrica Castilla?Tesis