Aedo Rivera, MarcelaAraneda Ríos, FranciscaValenzuela Pérez, Javiera2022-06-032022-06-032013Araneda Ríos, F., Valenzuela Pérez, J. (2013). La invisibilización de las mujeres adolescentes condenadas en los centros de internación en régimen cerrado. [Tesis de pregrado, Universidad de Valparaíso].http://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/4219Las adolescentes condenadas a cumplir una pena privativa de libertad en los CRC, en virtud de la aplicación de la LRPA, se vuelven invisibles en el transcurso de su cumplimiento. La relevancia de esta problemática radica en que la finalidad de la legislación especial adolescente no cumple el objetivo que se tuvo en mira al momento de su dictación, ello como consecuencia de que no se atienden las necesidades específicas de este grupo imposibilitando la rehabilitación y la reinserción. La investigación consiste en el análisis de datos recopilados emanados de informes de SENAME, GENCHI, ICSO-UDP y CISC. Se contrasta la normativa existente con la realidad que viven las jóvenes en los CRC, para concluir que no existe regulación suficiente/óptima, ni fiscalización acorde para cumplir las finalidades de reinserción y rehabilitación de las adolescentes, haciendo mención especial a la problemática del enfoque de género.esLIBERTAD (DERECHO)MUJERESRESPONSABILIDAD PENAL JUVENILLa invisibilización de las mujeres adolecentes condenadas en los centros de internación en régimen cerradoTesis