Garcés Silva, MargaritaMicchea Valdovinos, CatalinaMorales Pawahton, RominaRojas Velásquez, EvaSepúlveda Guerra, Camilo2024-10-072024-10-072022https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/14630Una de las principales barreras que enfrentan los migrantes al llegar a Chile es el idioma, ya que es la base para la comunicación, relaciones sociales, la inserción y, por ende, su calidad de vida. Por dicha razón, esta investigación se centró en la comunidad haitiana que reside en el país, y su objetivo fue determinar las palabras del español que promuevan la adquisición de esta lengua en niños(as) haitianos(as) de 2 a 3 años en Chile. Producto del cumplimiento de este propósito, fue posible crear una propuesta estimulativa titulada “Mi primer libro en español”, para facilitar el aprendizaje de este idioma. Para cumplir con dichas metas, se analizaron 21 documentos asociados al desarrollo lingüístico, tanto del español como del creole. Los resultados se compilaron en un total de 20 palabras, justificadas mediante el contexto fonético -fonológico relacionado con el rango etario estudiado. Se expone la necesidad de la creación de instrumentos de estimulación con el fin de promover la inclusión de los niños(as) haitianos(as) en Chile y disminuir la barrera idiomática, lo que facilitará la atención fonoaudiológica, y beneficiará a estos niños y niñas en su contexto escolar y familiar, mediante la estimulación lingüística en su primera infancia.esDESARROLLO FONETICOFONOLOGICOCREOLEESPAÑOLCreación de "Mi primer libro en español" para niñas y niños haitianos entre 2 y 3 años en ChileTDPRE