Iglesias Vázquez, MónicaJamet Olguín, Francisca Catalina2025-04-222025-04-222025https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/15683La pandemia por COVID 19 trajo consigo un gran impacto en las relaciones sociales, transformando las rutinas cotidianas a un contexto de constante confinamiento y restricciones sanitarias. En ese sentido, los grupos religiosos debieron adaptarse a estas normativas desarrollando nuevos mecanismos para mantener las actividades, prácticas religiosas y relaciones sociales entre sus miembros. Así, esta investigación responde a la interrogante sobre las adaptaciones que debieron hacer las comunidades católica, evangélica pentecostal y testigos de Jehová de la Provincia de Quillota durante la pandemia de COVID 19. Como también, profundizar en el rol de las religiones en un contexto de epidemia, considerando el desconocimiento y afectaciones esto conllevó en la vida de las personas. En ese sentido, a partir de la realización de entrevistas a miembros religiosos de los grupos religiosos mencionadas anteriormente, fue posible identificar las adaptaciones que cada grupo religioso optó, y el uso de los medios digitales como principal motor de comunicación entre miembros religiosos. También, la identificación de ciertos factores que afectaron en las adecuaciones de las actividades religiosas, como la organización de cada comunidad religiosa y la disposición de material tecnológico para los adherentes.esAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)COVID-19PLATAFORMAS DIGITALESRELIGIONQUILLOTAAdaptaciones de las comunidades religiosas en contexto de pandemia COVID 19.TDPRE