Bravo Manterola, CarolinaÁvila García, Nataly Rosana2024-12-302024-12-302008https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/15379En el marco de la modernización del Estado, resulta fundamental analizar cómo se están llevando a cabo los procesos y si estos cumplen con los lineamientos de la gerencia pública que se está implementando en la administración pública. En la búsqueda de entregar un servicio eficiente, se necesita personal calificado y un proceso bien definido, con el fin de concentrar las energías en la ejecución de un proceso coherente, evitando avanzar en la búsqueda de soluciones improvisadas día a día. En la Contraloría Regional de Valparaíso, en lo que respecta a los nombramientos del Hospital Carlos Van Buren, se analizó la eficiencia en este proceso. Para ello, se utilizó como método de análisis una encuesta que midió las mismas variables entre los funcionarios que realizan el proceso y los usuarios. Estas variables fueron la eficiencia, medida por tres indicadores (rapidez, calidad y conocimientos), y los procesos, evaluados por dos indicadores (tramitación y satisfacción). El análisis de los datos permitió identificar posibles soluciones al problema, las cuales fueron propuestas en esta investigación para que, en el futuro, sean consideradas por el servicio mismo o para que otro investigador las desee fundamentar. Las conclusiones de esta investigación se basan en lo detectado en el análisis de los datos, como fallas en el proceso. De este modo, se mencionan y comentan algunos cambios que podrían ser útiles para el servicio.esAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)CONTROL DE LA PRODUCCIONADMINISTRACION PUBLICAContraloría General de la RepúblicaHOSPITALES ADMINISTRACIONEficiencia en los procesos del Departamento de Toma de Razón de la Contraloría Regional de Valparaíso en el trámite de nombramientos del Hospital Carlos Van BurenThesis