Aguirre Díaz, Félix,Gutiérrez, Natalia, Silva2022-11-152022-11-152013Valparaísohttp://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/7007Un número reducido de investigaciones realizadas en nuestro país sobre compromiso militante, resaltan las motivaciones e intereses de jóvenes que adhieren a la vida política y dedican su tiempo a la militancia partidista, tanto en contextos autoritarios, como de polarización de la sociedad civil (Espinoza & Madrid, 2010), y que ilustran cómo las trayectorias y expectativas de vida marcan el compromiso de la militancia a temprana edad, en un contexto general de desafección política. El estudio de caso que tratamos es el programa de formación política “Vívelo” de las juventudes del Partido Unión Demócrata Independiente (UDI). Este reúne tanto a militantes de la Juventud UDI, como también a jóvenes simpatizantes y cercanos a la red. Se trata de una experiencia de voluntariado juvenil de inmersión poblacional y que se relaciona con el proyecto popular de la UDI. El programa “Vívelo” es una escuela anual, inspirada en el voluntariado realizado durante la campaña presidencial de Joaquín Lavín el año 1999, y que Pablo Longueira institucionalizara como experiencia de trabajo y formación política. El objetivo de este programa es que durante dicho período se produzcan vínculos entre los futuros líderes del partido y los dirigentes poblacionales del partido, fortaleciendo la estructura política partidaria. El interés por esta actividad es reafirmado y legitimado por las redes sociales de pertenencia. Este programa se transforma en un valor simbólico privilegiado y presente para definirse políticamente, por sobre las características de un compromiso relacionado a la vida política, que confiere status y contactos, o a la llamada militancia profesional que retribuye en formas laborales o materiales en la carrera política. En este sentido, el “Vívelo” actúa simultáneamente como un espacio de socialización política, un bien de acumulación de capital político y una estrategia electoral y de reclutamiento.SOCIALIZACIONJUVENTUD - ASPECTOS SOCIALESPARTIDOS POLITICOSUDISocialización política juvenil y construcción del compromiso político en Chile: el caso del programa de formación "vivelo" de las juventudes de la Unión Demócrata Independiente (UDI)Tesis