Cea Ramírez, AldoPeña Albornoz, Andres Mauricio2019-08-012019-08-012015-03Santiagohttp://repositoriobibliotecas.uv.cl//handle/uvscl/737Este trabajo de título tiene como objetivo desarrollar una herramienta aplicando conocimientos de ingeniería Industrial para mejorar la productividad de la planta de tratamiento de tapones de corchos RX Chile S.A. ubicada en Quilicura. Esta presenta cuellos de botella en algunas de las áreas, afectando al resto del los procesos de la planta. Para poder realizar este proyecto fue necesario diseñar un marco teórico en el cual definir conceptos necesarios para poder trabajar con simulación en Arena Rockwell Software, tales como simulación, modelo, proceso, entidades. Además de presentar las etapas del proceso de simulación, tipos de simulación, algunas ventajas y desventajas de trabajar con esta herramienta, los errores que se suelen cometer al utilizar esta herramienta, presentar los paneles que permite utilizar el software. Después se elabora el modelo conceptual del sistema, el cual esta conformado por las entidades y recursos, las locaciones, rutas y horarios de trabajo. Las que nos permiten realizar el diagrama de flujos del proceso. A continuación se realiza el levantamiento de información, análisis de los datos y distribuciones para poder desarrollar un modelo de simulación representativo del sistema que contenga cada uno de los módulos necesarios para que este funcione, finalmente se verifican y validan los resultados obtenidos para que el modelo sea representativo. Una vez analizados los resultados se presentan propuestas de mejora, se someten a distintos escenarios. A continuación se analiza la factibilidad técnica de estas y la mejor de estas se analiza económicamente. Finalmente se presentan las conclusiones y recomendaciones necesarias para mejorar la productividad de la empresa.esSIMULACIONPROCESOSMODELO CONCEPTUALPropuesta de mejoramiento de la productividad del proceso de Tratamiento de Corchos en la Empresa RX Chile S.ATesis