Holzmann Pérez, GuillermoVergara Vallefin, Carolina Estefanía2024-11-262024-11-262014https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/15183El presente trabajo, consta de varias etapas que describen cómo el proceso de Gentrificación en cuanto a desarrollo urbano ha afectado la gobernanza local, o más bien, el desarrollo territorial de la comuna de Peñalolén en los últimos 10 años. En primera instancia, se da a conocer el porqué la Gentrificación constituye hoy en día una problemática, cuales son los objetivos generales y específicos de la investigación, para luego, seguir explicando cual fue el origen del proceso, los motivos, lo que implica, así como también lo que respecta a definiciones en torno al gobierno local. En segunda instancia, se describe el marco institucional de la investigación; es decir, el Organigrama de la Municipalidad, las principales funciones de la Institución y las relaciones intersectoriales en algunos tópicos relevantes de abordar. Ya observado lo anterior, se explicará en el Marco Legal lo que sustenta el aparato estatal en regulación del espacio público; tales como PLADECO, Plan Regulador Comunal, entre otros. Ya explicitado lo anterior, se detallará el estudio de caso, la metodología empleada; cuales son los aspectos investigados, terminando con un análisis crítico y las respectivas conclusiones de la investigación.esAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)GENTRIFICACIONPLADECOPLAN REGULADORMUNICIPALIDADESGentrificación: implicancias para la gestión municipal y el desarrollo territorial.Estudio de caso: ilustre municipalidad de PeñalolénTDPRE