Diseño de un Sistema de Control y Gestión de Calidad en el Área de Capacitación para la Asociación Chilena de Seguridad
Date
2014-11
Authors
item.contributor.advisor
item.page.type
Tesis
item.page.orcidurl
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Valparaíso
item.page.ubicacion
item.page.isbn
item.page.issn
item.page.issne
item.page.doiurl
item.page.dc.facultad
Facultad de Ingenieria
item.page.uv.departamento
Carrera de Ingenieria Civil Industrial
item.page.uv.especie.determinador
item.page.uv.especie.recolector
item.page.uv.especie
item.page.uv.notageneral
Trabajo de Título para optar al Grado de Licenciado de las Ciencias de la Ingeniería y al Título de Ingeniero Civil Industrial
Abstract
El trabajo de ésta tesis consiste en diseñar un sistema de control y gestión de calidad para los procesos críticos del área de capacitación para la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS).
El principal problema de ésta área es que no cuenta con un sistema de control y no cuenta con una gestión de la calidad acorde a las necesidades de la mutualidad y de sus empresas afiliadas, que implica pérdidas de económicas y baja la calidad en el servicio ofrecido a empresas afiliadas.
Por lo que se plantea un proceso de mejora continua, para así satisfacer los requerimientos de sus clientes y a la vez diseñar un proceso de prestación de servicio y control en el área de capacitación que sea eficiente y efectivo, para mantener una mejora continua que permita entregar siempre un servicio de calidad.
Para este propósito se utilizó una metodología de trabajo denominada DMAIC, la que consiste en Definir, Medir, Analizar, Mejorar y Controlar los procesos para lograr entregar a sus clientes el servicio esperado a partir del diagnóstico del problema planteado.
El resultado obtenido fue un proceso simple y estandarizado, el cual permite bajar los índices expuesto en los objetivos, tal como lograr una mayor visibilidad de los cursos solicitados, así como bajar los indices de suspensión y aumentar el rendimiento en lo que respecta a la confirmación de las solicitudes. Por otra parte se comprendió mejor el proceso y con esto lograr entregar un mejor servicio a los clientes de la Asociación Chilena de Seguridad.
Con esto se puede concluir que el modelo utilizado abarcaba los puntos a tratar y es capaz de lograr los objetivos expuestos, por lo que es un modelo que beneficia al área de capacitación para lograr mejorar de manera continua en relación a la calidad de servicio entregado.
Description
item.page.coverage.spatial
item.page.sponsorship
Keywords
SISTEMA DE CONTROL, GESTION DE CALIDAD, MEJORA CONTINUA