Crisis COVID-19. Consecuencias en la mediana minería de la provincia de Petorca desde la perspectiva del Control de Gestión

Fecha

2020

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Departamento o Escuela

Carrera de Ingenieria en Informacion y Control de Gestion

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Grado de Licenciado en Ciencias de la Información y Control de Gestión
Documento no disponible para descarga

Resumen

La crisis mundial por COVID-19 ha afectado las industrias de todo el mundo, incluyendo la industria minera, considerada la principal actividad económica de Chile. La mediana minería es un sector con mucho potencial de desarrollo, y es una de las más desprotegidas económicamente a la hora de enfrentar una crisis inesperada como la que se vive hoy en día. El objetivo principal de este estudio era analizar las consecuencias de la crisis sanitaria COVID-19 en la mediana minería de la provincia de Petorca desde la perspectiva del Control de Gestión, llegando a la conclusión que la pandemia no tuvo consecuencias a nivel general sino que afectó de manera diferente a las mineras de la provincia, siendo elementos cruciales los contratos preestablecidos que realizan las mineras para la venta de su mineral, el precio del cobre y las herramientas de Control de Gestión que permiten enfrentar la crisis.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

CONTROL DE GESTION, INDUSTRIA MINERA - CHILE, COVID 19 PANDEMIA, 2020 - CHILE, PETORCA

Licencia

URL Licencia