Comparación del efecto antifúngico de cuatro agentes químicos sobre Candida Albicans en acrílico

Fecha

2011

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Odontología

Departamento o Escuela

Biblioteca de Odontologia

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Cirujano Dentista

Resumen

Introducción En cuanto a salud oral, los adultos mayores, por el uso de prótesis removible tienden a presentar ciertas lesiones, que están asociadas a mala higiene de estas. Lesiones como la estomatitis protésicas se pueden prevenir controlando entre otros factores el biofilm patógeno. Objetivo Determinar la eficacia fungicida in vitre del ácido acético al 4%, el gluconato de clorhexidina al 0.12%, y dos marcas comerciales de peróxidos alcalinos, sobre la Gandida albicans en una superficie acrílica de termocurado. Material y métodos En el estudio de diseño experimental in vitro aleatorizado, se trabajo con 150 trozos de acrflicos de termocurado, estandarizados, a los cuales se les cultivo en su superficie cepas de Cándida a/bicans, ayudados con una suspensión estandarizada por un espectofotometroa una densidad óptica de 0,284. Luego, se les asigno un tratamiento aleatorio de acéüco al 4%, gluconato de clorhexidina al 0.12%, Corega Tabs, Oralgene Tabs y suero fisiológico (control); en tiempos de 5, 60 y 480 minutos. Luego de esto se controlo con un cultivo Cromo-Agar específico para corroborar el efecto fungistático. Resultados Todos los tratamientos mostraron una eficacia fungistática mayor al 80% luego de los 480 minutos, encontrándose diferencias significativas a los 5 y 60 minutos. Discusión y conclusión Los agentes estudiados son eficaces fungicidas después de los 480 minutos, reduciendo en forma importante el crecimiento del Gandida albicans. Todos ellos nos hacen pensar que serían efectivos al menos en el control fúngico en prótesis acrflicas, más aún si pensamos en complementar su acción con la limpieza mecánica.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

ESTOMATITIS, CANDIDA, CANDIDIASIS BUCAL -- TRATAMIENTO, RESINAS DENTALES, CLORHEXIDINA

Licencia

"documento no disponible para descarga"

URL Licencia

Colecciones