Percepción de los fonoaudiólogos de programas de integración escolar de establecimientos educacionales municipales de las comunas de Casablanca, Valparaíso y Villa Alemana, respecto de la necesidad de incorporar las bases de curriculares a la intervención fonoaudiológica

Fecha

2020

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Medicina

Departamento o Escuela

Escuela de Fonoaudiologia

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Magíster en Fonoaudiología

Resumen

La presente investigación tuvo como objetivo medir la percepción de los fonoaudiólogos de Programas de Integración Escolar de establecimientos educacionales municipalizados de las comunas de Casablanca, Valparaíso y Villa Alemana, respecto de la necesidad de incorporar las Bases Curriculares a la intervención fonoaudiológica. Asimismo, visualizar los conocimientos que poseen los profesionales y su apropiación en el manejo del instrumento normativo del Ministerio de Educación. El estudio surgió de la necesidad de investigar la labor actual que ejerce el fonoaudiólogo en las salas de clases y su participación activa en el trabajo colaborativo con el equipo de aula, pues en nuestro país existen escasas investigaciones acerca de la vinculación del área educativa con la especialidad fonoaudiológica. Para materializar este proyecto, se realizó un estudio de diseño descriptivo, no experimental de tipo transversal, con enfoque cuantitativo, elaborando un cuestionario de preguntas cerradas y auto administrado, considerando cuatro dimensiones relacionadas con el rol del Fonoaudiólogo en educación, conocimiento, uso e incorporación de las Bases Curriculares y, percepción de este profesional sobre la normativa existente. Dichas dimensiones en su desarrollo constan de diez a doce indicadores cada una. Al elaborar la versión preliminar del presente cuestionario, se requirió de un juicio de expertos en el área, cuyo panel estuvo conformado por directores de establecimientos educacionales, jefes de unidades técnicas pedagógicas, docentes de educación general básica, educadoras de párvulos, docentes de educación diferencial y psicólogos de la comuna de Villa Alemana, con el objetivo de lograr validez de contenido, de criterio y de constructo, así como un alto nivel de confiabilidad. El instrumento fue aplicado a los fonoaudiólogos de las comunas citadas precedentemente, obteniendo de esta manera los datos, que fueron tabulados en función de la cantidad de respuestas obtenidas en cada indicador por cada dimensión, generando posteriormente tablas que permitieron el análisis de dicha información.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

INTEGRACION ESCOLAR, FONOAUDIOLOGIA, APRENDIZAJE

Licencia

URL Licencia