Efectos del quintral (Tristerix Corymbosus) extractos de hoja y de flor en la viabilidad y muerte celular de líneas celulares de cáncer de mama, próstata y gástrico in vitro

Fecha

2019

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Medicina

Departamento o Escuela

Escuela de Medicina

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Magíster en Ciencias Médicas Mención Biología Celular y Molecular

Resumen

Se le ha denominado “muérdagos” a un grupo enigmático de plantas de habito parasitario, sin relación filogenética entre ellas, pero con un pasado ligado a la historia de la humanidad. El quintral (Tristerix corymbosus), es un tipo de muérdago perteneciente a la familia Loranthaceae que crecen sólo en América del Sur. Este múerdago ha sido utilizado tradicionalmente en medicina alternativa, por el pueblo mapuche. Un estudio reciente, en el que se describieron por primera vez sus componentes, reveló la presencia de compuestos a los que se le han atribuido importantes actividades biológicas, entre ellas efectos antitumorales. Si bien otros tipos de muérdagos principalmente el muerdago europeo (Viscum álbum) ha sido producto de numerosas investigaciones y ensayos clínicos que avalan su actividad anticancerígena. La información y los conocimientos sobre este tipo de plantas en América del sur está en su etapa inicial. Esta investigación tiene por objetivo estudiar el efecto de diferentes extractos del quintral sobre la viabilidad celular, utilizando un modelo in vitro de líneas celulares tumorales: MCF-7 (cáncer de mama), PC-3 (cáncer de próstata) y AGS (cáncer gástrico) y una línea celular no tumoral, HEK-293 (células embrionarias de riñón). Se evaluó el efecto de los extractos del quintral sobre la viabilidad celular, mediante el ensayo de la sulforodamina B. Posteriormente se analizó qué tipo de muerte celular se indujo, evaluando los cambios producidos sobre el potencial de membrana mitocondrial y la activación de caspasas. Los extractos de quintral demostraron ser citotóxicos para las tres líneas de células tumorales. Los efectos más significativos fueron observados en la línea de células de adenocarcinoma gástrico (AGS). El quintral disminuyó el porcentaje de células viables y desencadenó la pérdida del potencial de membrana mitocondrial a bajas concentraciones. Proponemos que el Tristerix corymbosus podría ser una potente especie con efectos antitumorales, por lo que resulta necesario seguir investigándola.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

NEOPLASIAS DE LA MAMA, MUERTE CELULAR, MUERDAGO, NEOPLASIAS DE LA PROSTATA

Licencia

URL Licencia