Intervenciones para la promoción de lactancia en madres adolescentes

Fecha

2020-03

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Medicina

Departamento o Escuela

Escuela de Enfermeria

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Opta al titulo de Magíster en Enfermería

Resumen

Introducción: Actualmente la lactancia materna, cuenta con variadas estrategias de promoción en atención primaria, secundaria y terciaria. En el CESFAM Marcelo Mena, el cual se proyecta a ser un Centro amigo de la madre y del niño/a, estas estrategias, no se encuentran específicamente destinadas a madres adolescentes, no considerando la etapa de vida ni las características físicas, psicológicas y sociales de ellas, teniendo como resultado una baja cobertura de lactancia en este grupo, por lo cual se plantea la siguiente pregunta clínica ¿Cuáles son las mejores intervenciones para promover la lactancia materna en madres adolescentes que podrían incorporarse para aumentar la lactancia materna en ese grupo etario?. Metodología: Se realizó una búsqueda bibliográfica de artículos originales en las bases de datos: Web of Science CUIDEN, EBSCO, PubMed – NCBI, SciELO y metabuscador Biblioteca Virtual en Salud, durante el mes de Julio de 2019. Los descriptores utilizados en inglés y español fueron Adolescente / Adolescent y Lactancia materna / Breast Feeding, filtrando los manuscritos de los últimos cinco años. Tras la aplicación de criterios de exclusión e inclusión fueron seleccionados 20 artículos que contribuyeron a responder la pregunta clínica. Resultados: Los artículos seleccionados se caracterizaron por ser investigaciones cuantitativas y cualitativas, correspondientes a intervenciones comunitarias, hospitalarias y mixtas. Los años de publicación fluctuaron entre 2014 y 2018, destacando que entre los países de origen se encuentran, Estados Unidos, Brasil, Bangladesh, Etiopía, Noruega, Iraq, España y Costa Rica. Surgen 7 recomendaciones, entre las que destacan, la creación de un programa educativo prenatal y post natal específico para madres adolescentes, asesoramiento en lactancia entre pares adolescentes, favorecer inicio de lactancia materna durante la primera hora postparto, que centros educacionales cuenten con espacio, mobiliario y vestimenta adaptada para adolescentes en periodo de lactancia, entre otras. Los resultados dieron cuenta, que las intervenciones necesarias de realizar, involucran al nivel primario y terciario de salud, además, del nivel educacional, lo cual, se fundamenta en que la responsabilidad de proteger y promocionar el amamantamiento, es de la sociedad en su conjunto.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

ADOLESCENTE, LACTANCIA MATERNA, CENTROS DE SALUD, ENFERMERIA EN SALUD PUBLICA

Licencia

URL Licencia