Programa de socialización, preparación para el trabajo y monitoreo de nuevos colaboradores. Caso práctico: Empresa Movistar

Date

2015

item.contributor.advisor

item.page.type

Tesis

item.page.orcidurl

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Valparaíso

item.page.ubicacion

item.page.isbn

item.page.issn

item.page.issne

item.page.doiurl

item.page.dc.facultad

Facultad de Ciencias Economicas y Administrativas

item.page.uv.departamento

Escuela de Ingenieria Comercial

item.page.uv.especie.determinador

item.page.uv.especie.recolector

item.page.uv.especie

item.page.uv.notageneral

Opta al Título de Ingeniero Comercial

Abstract

“En general, en un empleo, el período inicial constituye una fase crucial para el desarrollo de una relación saludable entre el individuo y la organización” (Chiavenato, 2007), este período llamado proceso de socialización es de suma importancia en la actualidad, sobre todo en el contexto de la gestión de capital humano y del talento del siglo XXI. Es aquídonde nace el vínculo entre la empresa y sus colaboradores, en el que la aceptación y la adaptación de los intereses de ambos juegan un papel fundamental del nexo futuro que irán a establecer, esperando que este se prolongue por un largo tiempo. En esta etapa del proceso de integración de recursos humanos es donde se debe generar un lazo de permanencia y pertenencia, pero esto no significa más que realizar una simple presentación, asignación de tareas,por el contrario, se trata de un proceso más amplio que tiene como finalidad integrar a la empresa al nuevo trabajador, entregándole la información necesaria y preparándolo para labores que va realizar, así en corto plazoobtener los resultados esperados de su contratación. Movistar no escapa a la realidad de muchas empresas que preparan a sus nuevos ejecutivos que se integran a la empresa, donde es importante que la organización se ajuste a los tiempos actuales de forma de establecer lazos con el colaborador desde un comienzo, lo que implica prepararlo para el puesto que va ocupar, además deacompañarlo y guiarlo en la adaptación de su nuevo ambiente laboral y a la cultura organizacional. Por eso es importante llevar a cabo un estudio y análisis del actual proceso de socialización para ver si está cumpliendo con la teoría existente y si está favoreciendo la integración y adaptación de los nuevos trabajadores de la empresa, y evaluar si es necesario rediseñar el procesoante eventuales falencias que se puedan detectar

Description

item.page.coverage.spatial

item.page.sponsorship

Keywords

MOVISTAR CHILE, SOCIALIZACION PROFESIONAL, TELECOMUNICACIONES -- CHILE

item.page.dc.rights

item.page.dc.rights.url