El mejoramiento del procedimiento de la aclaración al manifiesto marítimo en el Servicio Nacional de Aduanas

Fecha

2013

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ciencias Economicas y Administrativas

Departamento o Escuela

Escuela de Ingenieria en Negocios Internacionales

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Documento no disponible para descarga
Grado de Licenciado en Negocios Internacionales
Título Profesional de Administrador de Negocios Internacionales

Resumen

Desde los inicios de la historia, el hombre ha tenido la necesidad de intercambiar diversos tipos de bienes, se tiene registro, desde tiempos pretéritos se ha presenciado intercambio, pues un ejemplo claro de este tipo de intercambio es el trueque, que fue uno de los primeros y principales métodos de intercambio conocidos por el hombre y que se mantuvo por largo tiempo entre los hombres, con la principal finalidad de reducir o suprimir necesidades existentes. Pero con el paso de los años este tipo de intercambio genero desigualdades entre los comerciantes, naciendo así entidades reguladoras de estos tipos de intercambios que con el paso de los tiempos tomaron perfección, estas entidades tomaron la responsabilidad de controlar y gestionar los diversos intercambios económicos. Junto con estos cambios, surgieron diversos tipos de normas regulativas que dieron origen a entidades, por así decirlo aduaneras, que tomaron origen en Europa, con el fin de regular transacciones comerciales en dicho continente, en América, tras el descubrimiento, fue fundada la primera entidad reguladora aduanera, la que definitivamente Don Agustín de Jáuregui, fundo y estableció de manera permanente la Aduana en Chile, ubicada su casa central en la ciudad de Santiago y conocida con el nombre de Administración de Aduanas. La fundación de la Aduana en Valparaíso fue en el año 1820, con la finalidad de mejorar y facilitar los procesos de ingreso de mercancías y a su vez ser un apoyo para la Aduana en Santiago, con el tiempo se acordó el traslado de la Aduana Mayor o la Superintendencia de Aduanas desde la cuidad de Santiago al puerto principal de Chile, la cuidad de Valparaíso, con el fin de dictar normas que regulen, controlen, faciliten y recauden absolutamente todos los aspectos que tuvieren relación con el comercio internacional, pero específicamente el ingreso de mercancías al país. La participación como alumno practicante en el servicio nacional de aduanas en el presente informe, radica principalmente en el aporte que nuestra carrera y en particular los administradores de negocios internacionales pueden aportar dentro de las entidades gubernamentales con herramientas solidas y nuevas tendencias para un mejoramiento continuo de los proceso y trabajos diarios que realizan las entidades como aduanas, debido a la importancia estratégica que posee en particular el departamento de recepción de naves al realizar la gestión documental, ya que en este sentido, aporta una ayuda y facilidad a los usuarios para gestionar de manera correcta y oportuna sus mercancías tanto para la internación como para su salida de nuestro país, debido a ello fue mi principal motivación al integrarme como un funcionario mas del servicio nacional de aduanas y también como uno más en el departamento de recepción de naves, zona primaria.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

GESTION DOCUMENTAL, SERVICIO NACIONAL DE ADUANAS, ADUANAS - HISTORIA

Licencia

URL Licencia