La contribución de la actividad hotelera al auge del turismo chileno

Fecha

2010

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ciencias Economicas y Administrativas

Departamento o Escuela

Escuela de Ingenieria en Negocios Internacionales

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Documento no disponible para descarga
Grado de Licenciado en Negocios Internacionales
Título Profesional de Administrador de Negocios Internacionales

Resumen

Se considera que Chile tiene una de las economías las más desarrolladas de todos los países de Latinoamérica. De hecho, se cree que entre los años 2018 y 2020, será un país desarrollado. Los últimos años, Chile mostro muchos avances económicos, un desarrollo social importante y una fuerte reestructuración institucional, sumándole a esto que su sistema bancario es uno de los más desarrollados de Latinoamérica. La economía chilena se caracteriza por ser abierta (muy orientada a la exportación) y dinámica; los últimos años mostraron una tasa de crecimiento muy estable (por la crisis económica), de promedio de 5%. Además, Chile posee una economía diversificada y competitiva, y es un país rico de recursos naturales, principalmente de cobre, del cual es el mayor productor en el mundo. Por eso, su principal sector económico es la minería. Pero Chile no solo sustenta su fuerte economía de este material, el turismo también es de mucha importancia para la economía de Chile, porque es una de las actividades que más aporta al Producto Interno Bruto (el turismo representa a cerca de un 4,4% del PIB de Chile). Aunque tiene un rol muy importante en el Producto Interno Bruto del país, el turismo en Chile puede aun desarrollarse mucho más para estar al mismo nivel y a la misma altura que otros países como Costa Rica o Nueva Zelanda que tienen iguales potenciales que él. El turismo es una de las industrias que mayor crecimiento y expansión a nivel mundial ha experimentado en la segunda mitad del siglo XX. Tenemos por ejemplo que en 1950 las llegadas turísticas internacionales no superaban los 25 millones de turistas y en 1997 esta cifra aumento a los 612 millones de personas aproximadamente. El turismo es actualmente la actividad socioeconómica más importante del mundo y se prevé que seguirá en aumento, según estudios de la Organización Mundial del Turismo (OMT). Es por esta razón que se hace primordial aumentar el auge en los servicios turísticos hoteleros, no solo por presentar un servicio de calidad al visitante sino también porque promueve gran parte de la economía, que podría ser uno de los motores principales de un país en crecimiento lleno de oportunidades como lo es Chile.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

HOTELERIA, HOSTERIAS - CHILE - DIRECTORIOS, TURISMO - CHILE

Licencia

URL Licencia