Instalando una modalidad de trabajo colaborativo familia/escuela, para favorecer la calidad de vida en el contexto escolar de los estudiantes con trastorno del espectro autista

Fecha

2020-12

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Medicina

Departamento o Escuela

Escuela de Educacion Parvularia

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Opta al Grado de Magíster en Educación para la Inclusión, la Diversidad y la Interculturalidad.

Resumen

En el contexto de educación formal implementado hoy en nuestro país, se ha intencionado el abordaje de la inclusión y la diversidad, como premisa central para el desarrollo de la escolarización de aquel que durante mucho tiempo fue definido como un otro diferente: los estudiantes con necesidades educativas especiales. Este proceso ha ido asegurando la presencia, pero no siempre nos preguntamos por la existencia de ese otro, o cuánto desconocemos de su existencia (Skliar, 2013). A través de este proyecto hemos decidido preguntarnos por cómo está ese otro, para ello se abordará el concepto calidad de vida, el cual permite indagar en un piso de garantías que favorezcan el desarrollo del individuo y por sobre todo asegurar su bienestar. La inclusión, no es alcanzable si previamente no se considera el bienestar del otro, incorporando una mirada de respeto, comprensión y colaboración. Específicamente la calidad de vida de los estudiantes con la condición de Trastorno del espectro autista en el contexto escolar.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

FAMILIA, AUTISMO INFANTIL, CALIDAD DE VIDA--ASPECTOS PSICOLOGICOS, ESTUDIANTES DE EDUCACION BASICA

Licencia

URL Licencia