Wayuunkeera Escuela Intercultural compartiendo saberes, sabores y sazones

Fecha

2020-12

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Medicina

Departamento o Escuela

Escuela de Educacion Parvularia

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Opta al grado de Magíster en Educación para la Inclusión, la Diversidad y la Inerculturalidad

Resumen

Con el Proyecto que viene a continuación buscamos generar Diálogos que transmitan un Compartir de Saberes, Sabores y Sazones, respondiendo así a una propuesta de Escuela Intercultural y a la construcción de territorios para el Buen Vivir. Estos Diálogos Interculturales son abordados desde la participación de Educadores Tradicionales representantes de las Naciones Originarias Mapuche y Aymara, en base a los saberes, usos y tradiciones de los Wayúu como motivadores para la discusión y al intercambio de conocimientos y experiencias. La metodología que utilizamos para la construcción de los Diálogos Interculturales, responde a Entrevistas Grupales que abordan seis dimensiones del Buen Vivir, Política, Social, Económica, Ambiental, Cultural y Espiritual, cada una tratada en un Conversatorio, o Yootoo, por medio de la plataforma en línea Zoom. Los productos, o Wayuunkeera de este Proyecto, además de responder al Grado de Magíster en Educación para la Inclusión, la Diversidad y la Interculturalidad, y al Fondecyt Iniciación N° 11170232, están orientados a una propuesta de Recursos Pedagógicos que pueden integrarse en Proyectos Educativos Interculturales en espacios formales, informales o no formales.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Fondecyt Iniciación N° 11170232

Palabras clave

COMUNIDAD, EDUCACION MULTICULTURAL -- CHILE, PUEBLOS INDIGENAS

Licencia

URL Licencia